top of page

El futuro del fútbol americano español

Los Firebats juniors de Valencia disputarán la final por el titulo nacional.

 

 

 

Rubén Garrote | 18 mayo 2014

 

Michael Bradley, Landon Donovan y Clint Dempsey fueron pioneros en Estados Unidos del Soccer. En la actualidad el, para nosotros, fútbol europeo se ha convertido, al fin, en un deporte importante más allá del charco. Estos jugadores en su país de origen son estrellas y, además, han estado alguna temporada de su carrera jugando en las mejores ligas europeas. Bradley jugó el año pasado en el AS Roma, Clint Dempsey ha sido una estrella en el Fulham inglés y Donovan es uno de los mejores jugadores norteamericanos de la historia y ha competido varias temporadas en Alemana e Inglaterra. No obstante, en este reportaje no se va a hablar de soccer, se va a hablar de fútbol americano y de los posibles Michael Bradley, Landon Donovan y Clint Dempsey del futuro en el fútbol americano español.

 

Joaquín Arriazu, su hermano Fernando o Jorge Cervera son algunas de las jóvenes promesas que mañana disputarán la final de la Liga Nacional de Futbol Americano junior con los Valencia Firebats, que se medirán a los madrileños del Osos Rivas. El conjunto de Valencia eliminó en las semifinales a los madrileños del Black Demons. Según el thigt end de los Firebats, Fernando Arriazu, este partido fue uno de los más duros e igualados de la temporada ‘‘empezamos muy empatados y en el descanso llegamos ganando por muy poco pero todo se decidió en una jugada en la que conseguimos anotar y a ellos no les quedo tiempo para volver a remontarnos’’. 

 

Esta es una muestra de que el fútbol americano está triunfando poco a poco entre los más jóvenes. Así lo expresa Juan Sáez, uno de los árbitros valencianos de este deporte: ‘‘tiene bastante futuro porque está ganado adeptos entre los jóvenes a los que les gusta el deporte, les llama la atención porque es nuevo, no es lo habitual’’. Los hermanos Arriazu y Jorge Cervera son algunos de estos jóvenes que vieron en el fútbol americano un deporte diferente y alternativo a la monotonía de fútbol, baloncesto o tenis entre otros.

 

Para los junios de los Firebats llegar a la final de la liga nacional ya es un logro, ya que el equipo nunca se había encontrado en una situación similar. Por otro lado, coronarse en la final de la liga nacional les otorgaría el título de deportista de élite, algo que para el futuro educativo y profesional de jóvenes de entre 17 y 19 años es algo muy beneficioso.

 

La sociedad no conoce mucho de este deporte y, generalmente, lo suelen confundir con el rugby. No obstante, el fútbol americano no tiene nada que ver con el rugby, los dos son muy físicos pero se juegan de forma diferente. Así lo expresa el linebacker de los Firebats, Jorge Cervera: ‘‘el futbol americano no es solo placajes como el rugby, es un deporte basado en jugadas planificadas de antemano en el que cada uno tiene su misión y cada uno hace su trabajo’’. En este deporte se compite con casco y coraza, a diferencia de en el rugby, y tienen mucha importancia las jugadas de estrategia. Además, en el rugby se ensaya y se pueden dar varios pases solo hacia atrás, mientras que en el fútbol americano se realizan los touchdown y solo se suele dar un pase por down (cada equipo debe superar cierta distancia en cuatro down).

 

El fútbol americano es un deporte agresivo que requiere estar dotado de un excelente estado físico para poder practicarlo. El receptor de los Firebats, Fernando Arriazu, insiste en que en el fútbol americano suelen realizarse muchos cambios porque es un deporte con mucho desgaste. En este sentido, Juan Sáez insiste en que ‘‘los golpes son la forma de frenar al rival y de llegar a la zona de touchdown y para ello hay que utilizar todo lo que el cuerpo te puede permitir’’.

 

Joaquín Arriazu, Fernando Arriazu o Jorge Cervera son algunos de los pioneros de este deporte en España. El fútbol americano en su país de origen tiene mucho seguimiento y tiene una gran repercusión. La final de la supperbowl es uno de los acontecimientos deportivos más importantes del mundo. Los anunciantes se pelean por ocupar los espacios publicitarios derivados de este suceso deportivo. Tal vez, en un futuro se produzca la misma situación en nuestro país y el fútbol americano español se convierta en uno de los deportes más importantes.

Fútbol americano | Reportaje

bottom of page